La mímica en ballet ayer y hoy

La mímica es y ha jugado un papel muy importante en el ballet clásico.
En los ballets más actuales y contemporáneos la mímica se ha sustituido con gestos y expresiones tanto faciales como corporales. En gran medida es fácil descifrar lo que una bailarina o bailarín están tratando de comunicar a través de estas expresiones, pues se vuelven muy obvías o claras. O la preparacíon histriónica del artista es tan completa que transmite sus emociones y mensajes de manera muy clara.
Sin embargo estas formas de expresión son sobre todo una parte trascendental en los ballets más antiguos y clásicos. En algunas partes de los ballets más clásicos y antiguos se cuenta la historia o se complementa con la mímica. Y aunque algunas expresiones de la mímica resultan obvias algunas pueden pasar un tanto desapercibidas o no resultan tan obvias.
Por ello es importante conocer los significados de estos movimientos para entender el mensaje que el bailarín o bailarina están tratando de comunicar en el escenario.
Los más conocidos y populares son los siguientes movimientos y es posible identificarlos en ballets como La Bella DurmienteGiselleEl Lago de los CisnesLa Cenicienta y muchos más de la epoca romántica

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ballet