- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Puntas de ballet y Tecnología
Los avances de la tecnología son palpables en la elaboración de puntas de ballet. Conoce los modelos más modernos con la tecnología más avanzada.
En la actualidad es raro que no sean aplicados los grandes avances de la ciencia y la tecnología en cualquier campo, y el ballet no es la excepción.
La integración de la tecnología está plasmada en algunos modelos de puntas de ballet de algunas casas fabricantes que decidieron arriesgarse e inovar en la forma de elaborar las zapatillas de punta y en el material que utilizan para hacerlo.
Entre las puntas de ballet que cuentan con elementos de alta tecnología son:
PUNTAS CAPULET
La marca inglesa Capulet lamentablemente ya no existe. Fue muy poco conocida en latinoamérica, sin embargo, fue bien conocida en Europa, principalmente en Inglaterra y también llego a tener cierta popularidad en Estados Unidos.
El modelo Juliet es el único
modelo que fabricaba la marca Capulet. La diferencia de otras casas fabricantes, era que estas puntas de ballet estaban hechas con un material de alta tecnología llamado D3o elaborado con moléculas inteligentes que no sólo permiten la reducción del impacto y ruido que es absorbido por el material en su interior, si no que también permite prolongar la vida que el promedio de las puntas de ballet regulares tienen.
modelo que fabricaba la marca Capulet. La diferencia de otras casas fabricantes, era que estas puntas de ballet estaban hechas con un material de alta tecnología llamado D3o elaborado con moléculas inteligentes que no sólo permiten la reducción del impacto y ruido que es absorbido por el material en su interior, si no que también permite prolongar la vida que el promedio de las puntas de ballet regulares tienen.
Este modelo de puntas de ballet se desarrollo sobre 27 distintos modelos de pie, así estas zapatillas fueron elaboradas bajo un sistema llamado 360 fit, que quiere decir que toma en cuenta 12 diferentes estilos y modelos de puntas de ballet, lo que da como resultado que un solo modelo puede quedar bien a casi cualquier bailarina con cualquier característica o forma de pie que tenga y en cualquier nivel de trabajo.
PUNTAS GAYNOR MINDEN
Esta es la marca de puntas de ballet que realmente vino a revolucionar la nueva forma de utilizar puntas de ballet y es que las Gaynor en su totalidad son unas zapatillas elaboradas con materiales de alta tecnología y distintos a las puntas regulares. Además es la única marca que actualmente existe y se encuentra disponible en el mercado.

Los autores de esta punta dejaron atrás la mezcla de cartoncillo, telas, fibras, maderas y pegamentos.
El material de las puntas Gaynor Minden en su mayoría está constituido por materiales polímeros y elastoméricos, digamos un tanto plastificados en conjunto con materiales tipo hule o liga, que permite una mayor flexibilidad, resistencia y por tanto duración de las zapatillas.
Esta marca ha alcanzado una popularidad inigualable y son utilizadas por algunas compañías de ballet de gran renombre.
No todo es comodidad y tecnología
La figura de las puntas Gaynor Minden, no guarda la estética de las puntas de ballet regulares, sin embargo, su comodidad, gran soporte y mucho más extensa durabilidad queda fuera de duda.
A esta marca le acompañan algunos otros cuestionamientos y es parte de un debate que se ha mantenido por años.
Se cuestiona si al utilizar las puntas Gaynor Minden la bailarina o bailarín están realizando trabajo de pies. Esto se fundamente por el gran soporte y flexibilidad, además de la construcción pre arqueada de la punta que permite que fácilmente cualquier bailarina de cualquier nivel tenga la posibilidad de montarse a las puntas de ballet. Permite tener esta sensación de haberse montado a las puntas a las bailarinas o estudiantes con cero entrenamiento o hasta con el que no es suficiente para bailar en puntas.

La gran tecnología añadida a estas zapatillas, las hace casi mágicas, sin embargo, son más recomendables para bailarinas profesionales o de nivel avanzado, para aquellas bailarinas que poseen el control sobre las puntas y no al revés, para bailarinas con pies y empeines altamente desarrollados en fuerza y flexibilidad.
Para bailarinas en su nivel principiante o intermedio, definitivamente no son recomendables, ya que no le permitirán a la estudiante desarrollar esa fuerza y flexibilidad tan importante y obligatoria para toda bailarina.
Así pues el debate es en cierta parte bien fundamentado y mientras este tipo de zapatillas altamente tecnológicas sean utilizadas por bailarinas altamente profesionales, no habrá ningún problema.
PUNTAS FLYTE
Si la popularidad de las puntas Juliet de Capulet fue poca, la de las puntas Flyte en América fue casi nula. Muy pocas personas saben que esta esta marca alguna vez existió y muchísimo menos lograron utilizarla. Esta marca al igual que la Capulet desapareció y nadie sabe nada de ella.

Esta marca fue introducida por la compañía INSPIRE the future of Dance en Inglaterra y realmente es la más distinta de todas las otras marcas incluyendo a la Gaynor Minden.
Lo más excitante y extraordinario de estas puntas es que el shank o el alma es desprendible con un sistema parecido a una espina dorsal que se ajusta a la flexibilidad y fuerza desarrollada por la bailarina, de manera que se vuelve rígida al montarse en ella y se hace tan flexible como se necesita para movimientos de demi-pointe o en la flexión del arco., Tal y como el alma, el cuerpo de la punta también es desprendible e intercambiable, lo que permite cambiar únicamente los componentes que ya no funcionan o que ya han sido vencidos, desgastados o incluso rotos.
¿Cómo?

Para entender mejor esta posibilidad, es neceario entender cómo se compone esta zapatilla. Estas zapatillas están integradas por cuatro elementos que se pueden ajustar a las características o necesidades de la bailarina que son:
- La caja y alma
- La cama de la punta
- La parte externa de la zapatilla
- Los listones
La caja es rígida en el exterior lo que brinda el soporte necesario para la bailarina mientras que en el interior brinda la suavidad y comodidad de unas punteras de gel. Otro polímero es agregado a la plataforma para absorber el sonido por el impacto.
El alma en su sistema de espina dorsal ofrece dos tipos de rigidez y se puede escoger e intercalar el necesario para cada pie (por lo regular un pie es más flexible y fuerte que el otro), así, es posible elegir la rigidez de alma adecuada para cada pie sin tener que comprar dos pares de distinta dureza.
La utilización de los polímeros integrados tanto en la caja como en el alma es lo que permite que la vida de las puntas se alargue hasta unas 5 veces más que las puntas promedio. Así lo que se cambia en estas puntas es el exterior o fachada de la punta, es decir el textil, la tela o satín. Lamentablemente esto ha quedado en algo que alguna vez fue realidad y por el momento este proyecto llego a su fin. O esperemos que más bien esté en suspenso y regres con más fuerza.
E-TRACES
El kit de puntas de ballet e-traces es una tecnología implementada a las puntas de ballet que permite capturar, seguir y trazar los movimientos realizados por la bailarina a través de sus puntas de ballet. Tratándose de una aplicación móvil es posible ver los trazos de manera digital desde un dispositivo móvil.

Esta aplicación creada y diseñada por Lesia Trubat permite al usuario ver, contemplar y hasta corregir los movimientos que realizó desde un formato de video que puede reproducir o del que puede seleccionar imágenes y hasta imprimirlas.

E-traces funciona a través de circuitos y controles integrados en las almas y plataformas de las puntas los cuales permiten interpretar la presión y movimiento a través de los pasos de las bailarinas, integrando así gráficamente la sensación de los movimientos de la danza.
Esta tecnología podría traer como resultado usos muy útiles a partir de estos trazos. Desde aplicaciones digitales de corrección de movimiento y colocación de poses y pasos, clases en línea, creación y marcación de coreografías, el monitoreo de una representación en vivo y muchas cosas más.
ARC ANGELS DE NIKE
Una tecnología que sigue siendo sólo un sueño para muchos de nosotros y que seguimos a la expectativa de este lanzamiento, son las puntas de ballet Arc Angels de Nike. Y es que la afamada compañía Nike no ha revelado mucho sobre este concepto-diseño-proyecto de puntas de ballet que lanzó ya hace mucho tiempo.

Infinidad de personas al encontrarse con el diseño siguen pensando que son un artículo disponible a la venta, mientras que algunos otros que vamos más allá sabemos que se trata sólo de una idea de diseño que no sabemos a ciencia cierta si Nike sigue trabajando en su diseño o está contemplando su elaboración para salir al mercado.

No sabemos que tipo de tecnología y material sería utilizado en este tipo de puntas, sin embargo tenemos la certeza que una compañía como Nike en caso de que se haya dado a la tarea de hacer esta idea una realidad desarrollará los materiales más adelantados y con la tecnología más avanzada para este tipo de calzado, quizás, algo similar a la marca Gaynor Minden o a las puntas Flyte.
No puntas pero si zapatillas suaves
El consuelo que nos queda es que mientras tanto Nike lanzó al mercado las zapatillas Nike Studio que pueden ser utilizadas como zapatillas suaves o blandas para el ballet y para otras tantas actividades como el jazz, danza contemporánea, barras de acondicionamiento físico o inteligentes, yoga y pilates, entre otras.

Estas zapatillas si se encuentran disponibles a la venta y las puedes encontrar en una gama amplia de distintos colores. Puedes comprar la versión Studio Wrap que viene únicamente con las zapatillas y su bolsa para guardarlas o bien el Studio Wrap Pack que es una versión más completa con zapatillas, flats, listones y bolsa.
Así tenemos que la tecnología nos persigue en todos los rincones posibles de la humanidad, incluido un de los artes más bellos y estéticos como la danza clásica, que juega y se entremezcla con la era digital para continuar con su destino de transformación, evolución y progreso.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Comentarios
Publicar un comentario